¿Qué son los eSports o más conocidos como deportes electrónicos?
Básicamente los eSports son una actividad en la que dos o muchos más
jugadores interactúan y que por general compiten, de manera amateur o profesional,
en un videojuego. Las competencias de este tipo de deportes pueden llevarse a
cabo de forma remota o presencial aunque la mayoría se hacen en lo presencial.
Aunque en un primer momento pudiese parecer que no tendría éxito el formato pero una audiencia que no disfrutaría tanto viendo jugar como jugando ellos mismos eso no es verdad ya que se ha podido comprobar cómo estas competiciones de videojuegos en las que los espectadores observan cómo juegan otros gamers, en verdad si los atrae y les entretiene mucho.
Los esports existen desde hace tiempo, pero es en la actualidad cuando están viviendo su mejor momento en términos de notoriedad, inversión y seguidores, gracias también a la expansión de internet y las nuevas tecnologías y plataformas. Lo que en un principio eran torneos minoritarios o locales, en los últimos tiempos se ha convertido en un fenómeno en el que no solo los jugadores profesionales están implicados, sino también los millones de fans de los videojuegos y la competición que lo siguen desde sus casas o llenan estadios de todo el mundo, desde Seúl hasta Berlín, pasando por Nueva York o Madrid.
Actualmente, más de 300 millones de personas siguen de forma habitual los esports, con algunos eventos que reúnen a más gente delante de las pantallas que el deporte tradicional. Por ejemplo, la final del Mundial de League of Legends alcanzó los 75 millones de espectadores en 2017, más que la última final de la NBA en Estados Unidos.
No se trata de un simple movimiento deportivo. Forman parte una revolución impulsada por la expansión de internet y la llegada de nuevas plataformas. Los eventos de esports son seguidos principalmente a través de Twitch tv, una plataforma de retransmisión online. En ella podemos ver desde programas de cocina hasta el mejor póker en directo. Se trata de una forma de comunicación totalmente diferente a lo convencional. Twitch, donde no se paran de batir récords, ya tiene más espectadores que importantes canales de la televisión estadounidenses y más de un 80 % de su tráfico está relacionado con los esports. La empresa de ventas online Amazon adquirió Twitch.tv por 735 millones de euros en 2014, y desde entonces no ha hecho más que crecer a un ritmo vertiginoso, contando actualmente con más de 100 millones de espectadores mensuales y efectivamente yo también uso Twitch.
Me parece muy interesante que un videojuego sea considerado como deporte e incluso que sea nivel profesional, buena información.
ResponderEliminarGran parte de las personas están optando seguir esto, y es interesante conocer poco mas acerca de los eSports, y la gran fama que esta creando para la audiencia, pero principalmente para los creadores de contenido.
ResponderEliminarEs increíble como hoy en día los videojuegos hayan cambiado tanto al mundo que incluso ahora sean considerados como deportes.
ResponderEliminar